Causas, síntomas, tratamiento y prevención de la osteocondrosis de la columna cervical

La osteocondrosis es una enfermedad vertebral degenerativa-distófica en la que la lesión de los discos intervertebrales se determina en forma de deformación, reducción de altura y capa. Las manifestaciones de esta patología son diversas, pero se pueden combinar en varios síndromes. Dependiendo de la gravedad de los síntomas, los cambios en los discos intervertebrales que rodean sus estructuras están diferenciadas varias etapas de osteocondrosis. Antes de tratar la osteocondrosis de la región del cuello uterino, es importante averiguar por qué se requieren varios medicamentos, se requieren métodos fisioterapéuticos y quirúrgicos.

Mielopatía cervical

información general

La osteocondrosis de la columna cervical se desarrolla con mayor frecuencia en humanos durante 35 años, pero a veces se observan sus manifestaciones entre las edades de 18 y 30. La columna cervical consiste en vértebras, la más móvil de ellas generalmente se ve afectada, y 5. , 6. , 7.

Existen discos intervertebrales entre las vértebras, que representan una forma especial de la conexión ósea de cartílago más duradera. Ofrecen la capacidad de la columna para soportar cargas y movilidad significativas.

Cada disco intervertebral consiste en:

  • Núcleo de pulpo (chaqueta) que es una masa similar a gel.
  • El poeta de fibra anillo que rodea el núcleo del panel.
  • Dos placas delgadas hechas de cartílago fibroso blanco que cubren las rodajas de arriba e abajo.

Los discos intervertebrales están conectados a los cuerpos de las vértebras a un aparato de banda.

Las causas de la osteocondrosis

En personas mayores de 20 años, los barcos que se alimentan entre tormentas vertebrales se han cubierto. En el futuro, estas estructuras recibirán todas las sustancias necesarias a través de la difusión de una serie de vértebras dispuestas, pero a menudo estos procesos no son suficientes para el metabolismo normal en las ventanas.

La osteocondrosis de la columna cervical se desarrolla con mayor frecuencia bajo la influencia de:

  • Disposición hereditaria.
  • Anomalías anatómicas de la región del cuello uterino.
  • Obesidad.
  • Un estilo de vida sentado asociado con el trabajo sedentario, la falta de esfuerzo físico.
  • Trauma de la columna vertebral en el cuello, incluidos contusiones, fracturas.
  • Trastornos metabólicos en el cuerpo.
  • Cambios relacionados con la edad.
  • Esfuerzo físico excesivo.
  • A menudo, estrés psicoemocional.

Estos factores exacerban la dieta de los discos intervertebrales. Como resultado, los impulsos se aplanan, se vuelven menos elásticos. La carga de anillos fibrosos está aumentando, que está acompañada por el estiramiento, la formación de grietas en ellos.

En el fondo de tales cambios degenerativos, el disco intervertebral puede sobresalir al canal de la columna vertebral. La irritación de la banda longitudinal trasera, que es rica en terminaciones nerviosas, se acompaña de dolor local.

Síndrome vestabulo-atático

A medida que avanza la enfermedad, se produce una rotura de la cinta longitudinal trasera, el disco intervertebral surge en el canal cefalorraquídeo, esta condición se llama hernia. Al mismo tiempo, el síndrome del gallo, causado por la irritación de la próxima columna cerebrinal, se está desarrollando, la inflamación autoinmune local. Cuando se presiona la arteria del espino radicular, se interrumpe el suministro de sangre a la médula espinal.

La osteocondrosis de la columna cervical se acompaña de la formación de osteofite - crecimiento del tejido óseo en cuerpos, procesos de vértebras. Estas formaciones también pueden exprimir las raíces de la columna o la médula espinal.

Los primeros personajes

La osteocondrosis del departamento cervical-Thoraico en la fase inicial va acompañada de tensiones y un rápido cansancio de los músculos de esta área. Luego hay síntomas, dolor en la nariz, cuello, hombros que se aprieta durante las tendencias, las vueltas de la cabeza están conectadas.

Merezos, dolor de cabeza: otro primer signo de osteocondrosis cervical en mujeres, hombres. A veces, una persona experimenta dolor, una sensación de sordera que se une en sus manos después del sueño.

Los síntomas principales

La osteocondrosis de la columna cervical es más frecuente:

  • síndrome radicular;
  • Síndrome de las arterias de las vértebras;
  • Síndrome cardiológico.

Algunas personas tienen síndromes distróficos reflejos, mielopatía cervical desógena. Las interrupciones en el área emocional, los ataques de pánico con osteocondrosis cervical a menudo también se determinan.

Síndrome

Las manifestaciones del síndrome radicular son causadas por la compresión (compresión) la raíz de los nervios vertebrales de la hernia de los discos intervertebrales, los osteofitos del cuerpo, los procesos de las vértebras en sí. Como resultado de la compresión de las fibras nerviosas, surge una reacción inflamatoria local, que se acompaña de dolor por el frío del nervio afectado.

Bulto en el ataque de la garganta durante un pánico

Por lo tanto, se producen síntomas como el dolor en el cuello, las manos y las áreas de la espalda. Las sensaciones desagradables se pueden determinar en el corazón, en el estómago. Si el dolor de cuello permanece constantemente, reforzado al girar y la cabeza tiende, esta condición se llama cervicalgia. Además, el dolor puede tener el carácter de Lumbago, en la mano, se les conoce como servicio.

En aquellas áreas que los nervios internos, hay una reducción pronunciada en la sensibilidad. Los músculos de esta área se debilitan, se puede observar su atrofia, que se acompaña de una disminución en su volumen.

Síndrome de las arterias Vail

La arteria vertebral es un vaso sanguíneo emparejado que suministra el cerebro en un 15 a 30%de sangre. Si presiona la arteria vertebral, se determinan varias manifestaciones crónicas de insuficiencia de oxígeno en el sistema nervioso central por los discos intervertebrales cambiados de las vértebras.

En el desarrollo de este estado, se diferencian 2 estadios: funcional, orgánico (isquémico). En el primero de ellos, los principales síntomas del síndrome de la arteria vertebral con osteocondrosis cervical son dolores de cabeza comunes. Se vuelven más pronunciados en los movimientos de la cabeza y mantienen una posición durante mucho tiempo. El dolor doloroso o pulsante y fieltro en las áreas frontales temporales occipitales.

El mareo para la osteocondrosis cervical también es característica de la etapa funcional de este síndrome. Su intensidad es diferente: desde una sensación de inestabilidad hasta una caída repentina o una rotación rápida del cuerpo. A veces se reduce la audición, una persona puede ser perturbada por el ruido en los oídos. Los trastornos visuales se encuentran en forma de moscas que parpadean frente a los ojos.

Con el progreso de la patología, ocurre la etapa isquémica. Se caracteriza por trastornos temporales del circuito cerebral en forma de ataques isquémicos temporales, cuya aparición a menudo se provoca por una inclinación o rotación rápida de la cabeza.

Se diferencian varias opciones para el síndrome de la arteria vertebral, con osteocondrosis cervical, cuyas manifestaciones tienen sus propias propiedades:

  • Ataque de caída.
  • Síndrome de Barre-Lieou (síndrome trasero-cervical, migraña de cuello uterino).
  • Migraña básica.
  • Syncopa Síndrome de vórtice.
  • Síndrome oftálmico.
  • Síndrome de disfunción vegetativa.
  • Síndrome oftálmico.
  • Kohloo Invest Bulary Síndrome.
  • Ataques isquémicos temporales.

En el caso de un ataque de caída, una persona de repente cae, arroja la cabeza, no puede moverse. No se observa que las pérdidas de conciencia se muevan independientemente después de unos minutos. Esta condición es causada por el flujo sanguíneo inadecuado al cerebelo, la tensión cerebral.

El síndrome de la migraña cervical ocurre debido a la compresión de las interpretaciones alterna o los osteofitos del plexo nervioso que rodean las arterias vertebrales. Esta condición se caracteriza por estúpidos dolores de cabeza que regularmente se vuelven pulsantes. Por lo general, surgen si, por ejemplo, debe mantener una posición forzada de la cabeza durante mucho tiempo. Esto a menudo sucede en una almohada desagradable después del sueño cuando trabaja en la computadora. Tal dolor de cabeza para la osteocondrosis de la región del cuello uterino se vuelve más fuerte al descender, subir las escaleras, temblando al conducir en transporte y caminar rápidamente. El dolor es, por un lado, en el área de fondo que se aplica a las partes delanteras de la cabeza. Puede quedarse de unos minutos a horas.

1 grado de osteocondrosis

Las manifestaciones del síndrome del vórtice de Syncopa se producen debido a la ingesta insuficiente de oxígeno en la formación reticular del cerebro. Esta condición se acompaña de un desmayo a corto plazo, con una larga estancia de la cabeza, cuello en una posición forzada.

Los síntomas de la osteocondrosis cervical en mujeres, hombres en forma de dolor, la sensación de arena en sus ojos, chispas frente a ellas son algunas de las manifestaciones de un síndrome oftálmico. Es una disminución de la agudeza visual, que es más pronunciada en los ojos con un mayor estrés. Es posible una pérdida parcial del campo de los campos visuales. El cierre ocurre, el enrojecimiento de la conjuntiva es notable.

El ataque de la migraña básica comienza con una disminución en la vista de ambos ojos, ruido en los oídos, un pasaje perturbado, la lubricación del lenguaje. También se encuentra mareos con la osteocondrosis cervical de esta variante del curso. Luego está el dolor de cabeza severo en la región occipital, acompañado de vómitos, el ataque termina con una pérdida de conciencia.

Con el desarrollo de un síndrome de inversión de cocheo, si el proceso patológico de la arteria vertebral incorpora en los oídos, una persona señala una disminución en la audición y una percepción del susurro es particularmente difícil. El sentimiento de la inestabilidad de su cuerpo en la habitación, una sensación de rotación de los objetos cercanos.

El síndrome de la disfunción vegetativa refleja los trastornos en el trabajo del sistema nervioso autónomo, en respuesta a la apretación de la arteria vertebral, las fibras nerviosas que los rodean. Se caracteriza por una sensación de calor, una mayor sudoración. Los pies, las palmas se enfrían, tocando dolor húmedo y cosiendo en el corazón. Los síntomas vegetativos de la osteocondrosis cervical en hombres, las mujeres generalmente acompañan las manifestaciones de otros síndromes.

Los ataques isquémicos sub -nivel de repente crean ataques contra la coordinación deteriorada de los movimientos, mareos severos, discapacidad del lenguaje, náuseas y vómitos. Si una persona toma una posición horizontal, estas manifestaciones generalmente se reducen. Después de tal ataque, dolor de cabeza, debilidad, moscas, parpadeos frente a los ojos, los ruidos en los oídos se conservan por un tiempo.

A veces, la presión arterial aumenta con la osteocondrosis cervical, lo que también es una consecuencia de la prensación de la arteria vertebral. Como resultado, el área del cerebro, que es responsable de regular la presión, carece de oxígeno. Surgen los mismos impulsos nerviosos, como con la presión arterial reducida, bajo la cual aumenta fuertemente.

Etapas de desarrollo de la osteocondrosis

Dado que se desarrollan los cambios degenerativos-discóficos en los discos intervertebrales, la osteocondrosis ejecuta varias etapas en su desarrollo.

Osteocondrosis del primer grado de la región del cuello uterino (etapa preclínica)

La osteocondrosis del departamento de Cervical-Thoraico en esta etapa está acompañada de tensión muscular y quejas. Hay una ligera suavidad de la lordosis del cuello uterino (curva fisiológica de la columna en forma de bahía al frente). A veces, el dolor ocurre en esta área, una disminución temporal de la sensibilidad en la zona de collar.

Osteocondrosis 2 grados

Hay una sensación de debilidad en las manos, la sordera de la piel de la cara, el cuello, también la sensibilidad en las extremidades superiores. La vista se deteriora, se ha determinado el ruido en las orejas.

Osteocondrosis 3 grados

En este punto, hay una ruptura del disco intervertebral con o sin educación. El dolor en el cuello, la zona de cuello se vuelve más pronunciado, más permanente, se pone en sus manos.

Fisioterapia

Osteocondrosis 4 grados

En el caso de la osteocondrosis de la columna cervical, los vasos sanguíneos no solo están involucrados en el proceso patológico entre las rodajas vertebrales, las vértebras, sino también las fibras nerviosas, a veces la médula espinal, los músculos, las articulaciones de la mitad superior del cuerpo se ven afectadas. Los síntomas de la enfermedad son diversos, similares a los signos de otras enfermedades patológicas. Si se producen las manifestaciones de la osteocondrosis, debe consultar de inmediato a un médico para someterse a un examen.

Primeros auxilios con dolor severo

El tratamiento de la osteocondrosis de la columna cervical en caso de dolor severo debe tener como objetivo detenerlo. Se usan drogas con analgésicos para esto. Se toman adentro para lograr un efecto más rápido con la osteocondrosis cervical. Se recomiendan inyecciones de las soluciones de estos medicamentos.

A veces se usa un parche de pimienta, esta herramienta estimula los receptores de la piel y mejora la circulación sanguínea en la zona de aplicación. Como resultado de un efecto tan distractor, el dolor experimentado parece ser menos pronunciado.

Fisioterapia

El tratamiento de la osteocondrosis cervical en mujeres, los hombres con fisioterapia se basan en:

  • Eliminación del dolor;
  • Reducción de la inflamación;
  • Relajación de los músculos convulsivos;
  • Mejora de los procesos metabólicos, suministro de sangre en el área afectada;
  • La liberación de raíces de los nervios espinales, que se lesionaron con osteofitos (crecimiento óseo en las vértebras).

El masaje comienza con el acariciamiento de la zona de collar hacia la columna hasta la zona de axilas supraklaviculares en áreas. Luego se llevan a cabo los contusiones porque el masajista pone su mano con un borde perpendicular a la columna vertebral, lo mueve de arriba a abajo. En el futuro, el roce se utilizará para calentar los músculos para mejorar el flujo sanguíneo local. Los dedos se llevan a cabo por movimientos circulares animados que se inician desde la base del cráneo. En un movimiento circular, los músculos en el área del área del collar están manchados. Para completar el masaje, los movimientos de vibración se utilizan en forma de conmoción cerebral y caricias.